El Salón Gourmets de Madrid 2025, celebrado del 7 al 10 de abril en IFEMA, fue un evento destacado que consolidó su posición como la feria de alimentos y bebidas de alta gama más grande de Europa. Con una gran participación de 2.097 expositores y la visita de más de 100.000 profesionales, el salón ofreció un escaparate excepcional de productos gourmet y las últimas tendencias del sector.
Entre lo más destacado de esta edición se encuentran:
Fuerte Apuesta por la Innovación: El área Innovation Area exhibió más de 252 novedades en alimentos y bebidas de calidad, de las cuales se eligieron los galardonados con los Premios Salón Gourmets.
Énfasis en los Productos Ecológicos: El Organic Exhibition Area creció significativamente, presentando más de 200 productos ecológicos y reflejando la creciente demanda de alimentos sostenibles.
Túneles Sensoriales: Los tradicionales Túnel del Vino y Túnel del AOVE ofrecieron catas de una amplia selección de vinos monovarietales de más de 200 bodegas y aceites de oliva virgen extra de diferentes denominaciones de origen.
Homenaje a los Vinos de Madrid: Con motivo del 35º aniversario de la DOP Vinos de Madrid, el túnel del vino rindió un especial homenaje a los vinos de la región, permitiendo degustar variedades como Tempranillo, Syrah y Moscatel de 25 bodegas.
Nuevos Concursos y Campeonatos: Además de los clásicos concursos, se incorporaron nuevas competiciones como el Campeonato de Gazpachuelos y el Campeonato Sabores de Carne de Caza Mayor, mostrando la diversidad de la gastronomía española.
Mayor Presencia Internacional: El salón contó con una importante representación de expositores y visitantes internacionales, consolidando su carácter como punto de encuentro global para el sector gourmet. Se esperaban más de 15.000 visitantes extranjeros de 100 países.
Madrid como Anfitriona Destacada: La Comunidad de Madrid tuvo una presencia notable, con la participación de 40 empresas agroalimentarias, 30 de ellas certificadas bajo el sello «M Producto Certificado», reafirmando el potencial gastronómico de la región.
Actividades para Profesionales y Niños: Se llevaron a cabo numerosas actividades como showcookings, catas, talleres infantiles y concursos, dirigidas tanto a profesionales del sector como a fomentar la cultura gastronómica entre los más jóvenes.
Compromiso Social: El Salón Gourmets continuó su colaboración con el Banco de Alimentos y Aldeas Infantiles, promoviendo la donación de alimentos y la campaña «Aquí no se tira nada».
En resumen, el Salón Gourmets 2025 fue un evento vibrante y lleno de novedades, que reafirmó su importancia como plataforma clave para la promoción de la gastronomía de alta calidad y las últimas tendencias del sector a nivel nacional e internacional.