Dentro de la XVIII Ruta de la Tapa de Boadilla del Monte, recalamos en ALILIAN, que presenta un Dim sum de langostino, que nos ha gustado mucho. Un bocado exquisito de la cocina cantonesa que combina sabores delicados y contraste de texturas.
El Dim sum es un estilo de cocina que consiste en pequeños bocados de comida, tradicionalmente servidos en cestas de bambú o platos pequeños.
El origen del Dim sum se remonta a la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.), cuando las casas de té a lo largo de la Ruta de la Seda comenzaron a servir pequeños bocados de comida para acompañar el té.
Elaboración del Dim sum
La elaboración del Dim sum es un arte que requiere habilidad y paciencia. Los ingredientes básicos son harina de trigo, agua y sal, que se utilizan para hacer la masa. El relleno puede variar, y admite casi de todo, pero generalmente incluye carne de cerdo, marisco, verduras y especias.
La masa se estira finamente y se corta en círculos pequeños. Luego, se coloca el relleno en el centro de cada círculo y se dobla para formar un dumpling. Los dumplings se cocinan al vapor en cestas de bambú hasta que estén tiernos y jugosos.
Tipos de Dim sum
Hay muchos tipos diferentes de Dim sum, cada uno con su propio sabor y textura únicos. Algunos de los tipos más populares incluyen:
- Har Gow: Dumplings de camarones, langostinos o marisco en general con una masa translúcida.
- Siu Mai: Dumplings de cerdo y camarones con una masa amarilla brillante.
- Char Siu Bao: Bollos rellenos de cerdo asado.
- Cheung Fun: Rollitos de fideos de arroz rellenos de carne, camarones o verduras.
- Xiao Long Bao: Dumplings rellenos de sopa de cerdo.
El Dim sum es una comida deliciosa y versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Es una excelente manera de probar una variedad de sabores y texturas diferentes, y es perfecto para compartir con amigos y familiares.
Además del ingrediente principal, el relleno puede incluir:
-
- Bambú: para añadir un toque crujiente.
- Jengibre: para un sabor picante y aromático.
- Cebollino: para frescura y color.
- Salsa de soja: para un toque salado y umami.
- Aceite de sésamo: para un aroma tostado.
- Vino de arroz: para realzar los sabores.
Salsas: se suele acompañar con salsa de soja, salsa de chile, agridulce o vinagre de arroz, para mojar y realzar el sabor.
La preparación del Dim Sum requiere habilidad y precisión, especialmente en el manejo de la masa y el relleno. El resultado es un bocado jugoso y sabroso que se disfruta en pequeñas porciones.
Además del Dim sum degustamos un excelente Rulo de oreja, que lo hacen genial.