Blue Stilton y PX Dulce Viejo, unidos en puro placer.

El queso Blue Stilton es un queso azul inglés con Denominación de Origen Protegida (DOP), conocido como el «rey de los quesos ingleses».

Aquí te cuento sobre su proceso de elaboración y la infiltración con Pedro Ximénez, de la que hemos sido testigos.

Proceso de Elaboración:

Leche: Se elabora con leche de vaca pasteurizada de alta calidad, proveniente de los condados de Derbyshire, Leicestershire y Nottinghamshire en Inglaterra.

Cuajo y fermentación: Se añade cuajo para coagular la leche y se inicia la fermentación.

Moho: Se incorporan esporas de «Penicillium roqueforti», el moho que le da sus características vetas azules.

Corte y moldeado: La cuajada se corta, se drena y se moldea en cilindros altos.

Maduración: Los quesos se perforan para permitir la entrada de aire y el desarrollo del moho. La maduración dura entre 9 y 12 semanas, durante las cuales el queso desarrolla su sabor y textura distintivos.

Características:

  • Textura cremosa y untuosa.
  • Sabor intenso y picante, con notas saladas y terrosas.
  • Vetas azules distintivas que se extienden por todo el interior.
  • Corteza enmohecida, dura y sin grietas.

Maridaje con Pedro Ximénez:

El maridaje de queso Blue Stilton con vino Pedro Ximénez es una combinación clásica y exquisita. El dulzor intenso y las notas de pasas, higos y dátiles del Pedro Ximénez complementan a la perfección el sabor fuerte y salado del queso. La combinación crea un equilibrio de sabores que es una delicia para el paladar.

Forma tradicional de consumo:

En Inglaterra, es tradicional hacer un pequeño agujero en la parte superior del queso e introducir una copa de vino de Jerez seco o de Oporto dulce, para después degustar la mezcla con cuchara.

En el evento de presentación al que hemos asistido, se ha infiltrado una botella completa de PX, perforando desde varios puntos del exterior, para una mejor irrigación y reparto del vino.

Posteriormente se dejará reposar unos 12-15 días, y a disfrutar.

Written by
No hay cometarios

DEJA UN COMENTARIO