El “Slow TASTE” aterriza en La Palma.

La Isla Bonita se prepara para saborear un turismo con mucho gusto.

El turismo gastronómico tiene una cita imprescindible este otoño en la isla de La Palma. Los días 25 y 26 de septiembre se celebrarán allí las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste, un evento que busca reconectar al viajero con el territorio a través de los sabores, los paisajes y las historias que esconde cada ingrediente.

Organizadas por Saborea España y la Secretaría de Estado de Turismo, las jornadas fueron presentadas esta semana en la Casa de Canarias en Madrid ante profesionales del sector, medios especializados e instituciones. ¿El objetivo? Poner en valor un turismo más consciente, sostenible y sabroso.

Durante la presentación, a la que hemos asistido, no faltaron las reflexiones con sabor local. Miriam Perestelo (SODEPAL) recordó cómo la gastronomía se ha convertido en uno de los mayores activos turísticos de La Palma. La reconocida chef y presidenta de Saborea España, Susi Díaz, lanzó una invitación clara: viajar con los cinco sentidos y detenernos a saborear más y mejor.

También tomaron la palabra representantes del Cabildo de La Palma, Hostelería de España y la Secretaría de Estado de Turismo, coincidiendo todos en algo esencial: el lujo de hoy no está en lo inmediato, sino en la autenticidad. Y en eso, el concepto Slow Taste lleva la delantera.

Estas jornadas servirán también como espacio de intercambio entre proyectos apoyados por fondos Next Generation, que ya están transformando el mapa del turismo gastronómico en nuestro país con propuestas ligadas al producto local, la sostenibilidad y la innovación.

 

Como broche, pudimos disfrutar de una muestra de los sabores palmeros en una pequeña degustación con vinos de la isla y productos típicos que nos transportaron por volcanes, vientos alisios y cultivos atlánticos.

Written by
No hay cometarios

DEJA UN COMENTARIO